viernes, 24 de enero de 2014

Control Difuso tipo Mamdani de un modelo en Simulink. (Resultados)

RESULTADOS


El rango de valores del setpoint fue escalado a valores de 0-20, lo que representa para el modelo un rango de velocidades de ajuste de 0 a 20 rad/seg (0 a ≈ 191 RPM). Las figuras siguientes muestran la respuesta del control difuso con:



Para la simulación, el ajuste del tiempo de muestro (parámetro Ts en el modelo) es definido por el usuario, sin embargo la respuesta del control varía seguen el Ts seleccionado. Las figuras 6 y 7, muestran la respuesta en el tiempo y el correspondiente diagrama de fase para las variables del error y el cambio del error.


Figura 6. Respuesta en el tiempo del control difuso con Ts = 1/64 seg.


Figura 7. Diagrama de fase, Ts = 1/64 seg.

Se observa una respuesta lenta del control puesto que el tiempo de estabilización es aproximadamente 7 seg. El diagrama de fase muestra el cambio de las variables de entrada error y cambio del error, el grafico de la figura 7 muestra únicamente el cambio de dichas variables en el lapso de aproximadamente 3 seg, razón por la cual no se observa el cero deseado en el diagrama de fase.
Disminuyendo el tiempo de muestreo para este caso, es posible obtener una respuesta más rápida.

 Figura 8. Respuesta en el tiempo con  Ts=1/128 seg (0.0078 seg).

Figura 9. Respuesta en el tiempo con Ts = 1/256 seg, (0.0039 seg).

Con un tiempo de muestreo de aproximadamente 40 ms, el tiempo de estabilización es aceptable, mas sin embargo se presentan oscilaciones en estado estacionario. Se ajustan los parámetros de los conjuntos difusos de entrada para el error, según figura 10. Los valores (ajustados con su respectiva ganancia en el microcontrolador) finales son:

(a)    Variable del error.                            (b) Variable del cambio del error.
Figura 10. Parámetros de ajuste de conjuntos difusos de las variables de entrada.

Figura 11. Respuesta final en el tiempo con Ts = 1/256 (0.0039 seg).

El gráfico de la figura 11, muestra la respuesta final del modelo con el control difuso. Es posible aún realizar ajustes finos para una mejor respuesta, modificando los parámetros de los conjuntos difusos de las variables de entrada, y el tiempo de muestreo en la simulación del matlab.
La simulación a un pequeño disturbio dentro del modelo del motor de CD, se muestra en la figura 12. A manera de ejemplo se realiza el ajuste a 2 N.m de carga mecánica en el modelo. La tiempo que se toma el control de acuerdo a los ajustes realizados previamente, es poco mayor a 3 seg, para este valor de carga mecánica, por lo que se recomienda aun realizar ajustes de sintonización para mejorar la respuesta.


Figura 12. Respuesta en el tiempo a una perturbación de 2 N.m, de carga mecánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario